![]() |
David Rubio Galindo y Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo antes de recibir
en un acto las distinciones honoríficas de 2011 en Coca
|
Desde 2008 soy miembro de HISTARCO, una asociación dedicada a la investigación y el desarrollo cultural de Coca, junto con el doctor en Historia Antigua por la UNED D. Víctor Manuel Cabañero Martín como presidente, y el profesor de Historia del Arte D. Diego Sobrino López, conformando una triada de jóvenes comprometidos con Coca y su entorno histórico. Histarco organizó las I y II Jornadas de Historia Local, y las tres ediciones del premio de investigación histórica "Emilio de Diego". Actualmente seguimos con nuestra labor cultural y con innovadores proyectos que verán la luz más adelante.
En 2013, junto al Cronista Oficial de la villa de Coca y su tierra d. Felipe Rodríguez Martínez, culminamos 4 años de arduo trabajo de investigación con la edición de un libro sobre la fortaleza caucense titulado "El Castillo de Coca. La Historia, el Arte, la Leyenda", una guía que creemos es imprescindible para tener un mayor conocimiento acerca de este formidable monumento histórico.
Mi mención especial a través de estas líneas la hago a las dos personas que me han acompañado desde el primer momento en esta aventura, me refiero a Luis Sanz Rodríguez "Piffa", el mejor coleccionista de objetos entrañables sobre Coca, y Maribel Egido Carrasco, extraordinaria fotógrafa y escritora, ellos son dos excelentes personas con un talento natural y amantes de la villa de Coca. No me olvido del resto de personas que, de forma muy desinteresada colaboran aportándome fotografías e información inédita sobre Coca.
Agradecimientos a la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, por permitirme realizar esta labor cultural al poder mostrar el monumento en todo su esplendor a través de esta web y nuestro último libro, y al Excmo. Ayuntamiento de Coca, por facilitar el acceso a sus archivos.
Soy técnico especialista en electrónica industrial, en las modalidades de Automátas programables, Electromecánica y Neumática, con experiencia avanzada en imagen digital, fotografía, diseño, maquetación, edición de audio y vídeo e informática. He impartido varios cursos de edición digital. Colaboro activamente en diversas publicaciones de temática relacionada con el arte y la historia. Participo en todo tipo de eventos culturales en Coca y parte de la provincia de Segovia. Formo parte del equipo multidisciplinar del Plan Director del Castillo de Coca. Soy socio de la Asociación Española de Amigos de los Castillos.
Administro varias páginas web sobre Coca:
descubrecoca.com: Una ventana a la actualidad cultural de Coca, castillodecoca.com: La web de información básica sobre este castillo, villadecoca.com: Buscador de contenidos sobre Coca, histarco.org: La web de nuestra asociación cultural, premioemiliodediego.com: Comprometidos con los jóvenes fomentando entre ellos la labor de investigar, upacoca.com: El blog de la parroquia de Coca, y nfoque.net: Mi fotografía más profesional.
Destaco que cuentan conjuntamente con más de 12.000 visitantes únicos al mes provenientes de toda la geografía española, lo que se traduce en un gran interés por parte de los internautas.
Por los motivos anteriormente expuestos, el Excmo. Ayuntamiento de Coca reconoció mi labor nombrándome Hijo Predilecto de la villa de Coca, en un acto celebrado en 2011, acompañado de Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, Duque de Huéscar, que recibió en representación de la Casa de Alba, la distinción de Hija Adoptiva también de esta villa.
Lo mejor para mí, es el contacto que tengo con la gente que he ido conociendo en estos últimos años, pues la mejor red social es la que tiene uno mismo en la vida real:
Muchas gracias a todos.
Correo personal: davidrubio@castillodecoca.com